En la Escuela Digital de Innovación trabajamos en proyectos estratégicos para Carvajal Tecnología y Servicios. En ellos los 15 estudiantes ponen a prueba todos sus conocimientos y destrezas, para desarrollar desde cero nuevas oportunidades de negocio que impacten interna o externamente a la compañía.
Partiendo de las principales necesidades que tengan las diferentes áreas de la empresa, los directivos plantean varios retos para que los practicantes puedan desarrollar por cada problema una solución que genere valor y sea innovadora.
De esta manera con cada una de nuestras Escuelas hemos logrado desarrollar múltiples proyectos como Marketplaces, plataformas de salud, finanzas y contratación, proyectos de análisis de datos, de manejo de redes sociales y de mejoramiento de la cultura y clima laboral.
Suplit
Lead Flow
Comunidad EDI
Storent
Lemon
Checker
Loken
Prescriptiva
Chatbots
2Match
En la primera generación de la Escuela nuestros estudiantes desarrollaron Suplit, un marketplace entre empresas que busca que los usuarios registrados puedan vender los productos de sus negocios, y además comprar las provisiones que necesitan para abastecer sus empresas.
La marca, el manejo de redes y mercadeo de Suplit fue diseñada y manejada por el equipo de Comunicaciones y Diseño de la Escuela Digital. La plataforma web y móvil fue desarrollada por el Equipo de Tecnología luego de definir una arquitectura, tecnologías, analizar la infraestructura y además el Equipo de Negocios creó el modelo de negocio.
Actualmente la plataforma de Suplit se encuentra en el mercado y cuenta con más de 27 categorías de productos para todos sus usuarios.
E-commerce B2B para que las pymes en Colombia puedan comprar y vender productos entre ellas. Funciona en web y app móvil
Conoce la plataforma en
Otro de los proyectos que se desarrollaron en nuestra primera generación fue Lead Flow, un proceso que está enfocado en atender la mayor cantidad de datos para mejorar la conversión de un Lead a una oportunidad.
En seis meses se logró desarrollar un mínimo producto viable, este fue probado y validado con el área de mercadeo y además se contó con la ayuda del Director Global de Mercadeo de Carvajal Tecnología y Servicios.
El diseño y posterior desarrollo de la página de la Escuela Digital de Innovación ha estado a cargo de los estudiantes que han hecho parte de la práctica. Además, durante todo el semestre los integrantes del equipo de Comunicaciones y Diseño se encargan del manejo de las redes sociales de la EDI en Instagram y Facebook, llevando a cabo el desarrollo de parrillas de contenido y el diseño de cada una de las piezas que se publican en estas plataformas.
El principal objetivo es ofrecer toda la información necesaria a cada uno de los aspirantes a esta práctica, para que conozcan más de cerca nuestra comunidad, los proyectos que hemos desarrollado y los beneficios laborales y académicos que ofrece esta experiencia.
Conoce la plataforma en:
En nuestra cuarta generación de la Escuela nuestros estudiantes desarrollaron Storent. Esta es una solución de almacenamiento la cual permite alquilar una bodega para guardar todo lo que necesites desde tu celular. En este proyecto los estudiantes diseñaron el mejor espacio para guardar mercancia y objetos de gran valor.
Actualmente, Storent se encuentra disponible en la App Store para su descarga y utilización.
El principal objetivo es disminuir la brecha logística entre productores y usuarios finales transformando la experiencia de alquiler de bodegas para una distribución más estratégica
Conoce la aplicación aquí:
Lemon es una aplicación web de gestión de conocimiento profesional que ayuda a optimizar procesos de auditoría y selección en el área de Capital Humano de Carvajal Tecnología y Servicios.
El mínimo producto viable de este proyecto fue creado en la tercera generación de practicantes, sin embargo desde ese momento se ha venido trabajando en el desarrollo final del producto para implementarse en su totalidad en la compañía.
Aplicación web de Gestión de Conocimiento profesional para Capital Humano CT&S.
Conoce la plataforma en
Checker es una plataforma para la gestión de tareas y entregables asociados a proyectos que tengan necesidades de distribución geográfica
Sistema de gestión de elecciones que busca la mejora continua de procesos y reduce toda la complejidad de la logística de las elecciones a un aplicativo intuitivo.
Conoce la plataforma en
En la tercera generación de la Escuela nuestros estudiantes desarrollaron Loken, una Billetera Móvil soportada en Blockchain e impulsada bajo un modelo usuarios de corresponsales bancarios.
El proyecto actualmente se encuentra en pausa. Pero en estos seis meses los estudiantes desarrollaron un estudio detallado y posteriormente un prototipado para su implementación.
En la cuarta escuela de practicantes se logró desarrollar un mínimo producto viable y posteriormente el producto final de una página web la cual a través de datos, registros e información de una empresa, Prescriptiva entrega estrategias que permiten ver la realidad del negocio y prever el mejor escenario para el mismo.
Analizamos grandes cantidades de datos para alcanzar el nivel y los objetivos que una empresa se proponga.
Sistema encargado de encontrar valor en las fuentes de datos mediante la utilización de técnicas de analítica avanzadas.
Conoce la plataforma en:
En la cuarta escuela de practicantes se logró desarrollar un mínimo producto viable y posteriormente el producto final de un canal de comunicación amigable con el usuario por medio de inteligencia artificial. El objetivo principal fue desarrollar chatbots capaces de responder preguntas frecuentes en la página principal de la empresa.
Generar un canal de comunicación amigable con el usuario por medio de Inteligencia Artificial
La plataforma funciona en Teams con cuenta Carvajal
En la quinta escuela de practicantes los estudiantes desarrollaron una plataforma llamada 2Match. Este proyecto permite la gestión masiva de descuentos por pronto pago a través de una página web que optimiza los procesos de negociación de facturas.
En este proyecto intervinieron los tres equipos de la escuela. El team de tecnología estuvo a cargo del desarrollo, la definición de la arquitectura, el modelo de datos, las pruebas y validaciones y la programación de cada uno de los módulos que componen la plataforma. El equipo de negocio realizó un estudio de pre-factibilidad, análisis de costos, proyección de ingresos para poder validar el modelo de negocio del proyecto. Y el equipo de comunicaciones y diseño estuvo a cargo de la creación de la marca, el prototipo de la plataforma, las pruebas de usuario y el diseño de las piezas publicitarias.
Permitir la gestión masiva de descuentos por pronto pago a través de una plataforma tecnológica que optimiza los procesos de negociación de facturas, ayudando a grandes empresas a obtener rentabilidad mientras contribuyen al bienestar financiero de sus proveedores.
Muy pronto estará disponible al público